Más de 25 AÑOS DE
EXPERIENCIA
Ofreciendo a nuestros clientes un servicio certificado y de alta calidad de avaluadores y profesionales del sector inmobiliario
¿NECESITA UN AVALÚO?
Miembros fundadores de ANAV y Corfelonjas

Avalúos – Lonja Inmobiliaria de Bogotá.

Somos una corporación legalmente constituida e inscrita ante la Cámara de Comercio de Bogotá, con el objetivo de poder entregar a la comunidad en general, un servicio certificado y de alta calidad.

Realizamos avalúos de todo tipo de bienes, contando con experiencia en el sector público y privado, con profesionales que realizan avalúos comerciales en todo el país.

Nuestra amplia experiencia de más de 25 años nos permite ofrecer un servicio acorde con los más altos estándares de calidad, estableciendo un canal de confianza y respaldo para nuestros clientes.

Somos miembros fundadores de la Corporación Colombiana Autorreguladora de Avaluadores “ANAV” y de la Corporación Colombiana de Lonjas y Agremiaciones Inmobiliarias “CORFELONJAS”.

Avaluo Bogota

Leer más sobre nosotros ›

Preguntas Frecuentes

  • ¿Qué es un avalúo y para qué se utiliza? Un avalúo es una estimación profesional y objetiva del valor de un bien inmueble o activo. Se utiliza para determinar el valor de una propiedad en el mercado actual, y es esencial en diversas situaciones, como la compra o venta de bienes raíces, obtención de préstamos hipotecarios, seguros, procesos de herencia, entre otros.
  • ¿Quiénes pueden realizar un avalúo? Los avalúos deben ser realizados por profesionales certificados y acreditados, como tasadores, ingenieros civiles, arquitectos o peritos valuadores. Estas personas deben tener conocimientos técnicos y experiencia en la valoración de bienes para garantizar la precisión y objetividad del avalúo.
  • ¿Qué factores se toman en cuenta al realizar un avalúo inmobiliario? Los factores que se consideran en un avalúo inmobiliario pueden variar dependiendo del tipo de propiedad y su ubicación, pero algunos elementos comunes incluyen la ubicación geográfica, tamaño del terreno y construcción, calidad de los materiales, estado de conservación, infraestructuras cercanas, demanda en el mercado local y condiciones económicas.
  • ¿Cuál es la diferencia entre el valor comercial y el valor catastral? El valor comercial es el precio estimado por el cual una propiedad podría venderse en el mercado actual, mientras que el valor catastral es el valor asignado por la autoridad fiscal con fines de impuestos y otros trámites administrativos. A menudo, el valor catastral es inferior al valor comercial, ya que su cálculo se basa en una metodología más simplificada y no considera el mercado actual.
  • ¿Cada cuánto tiempo se debe actualizar un avalúo? No hay una regla fija sobre la frecuencia de actualización de un avalúo, ya que depende de las regulaciones locales y las circunstancias específicas de cada propiedad. En general, los avalúos pueden requerir actualizaciones cada 1 o 5 años, especialmente si ha habido cambios significativos en el mercado inmobiliario o en las características del bien en cuestión. Para trámites específicos, como la solicitud de un préstamo hipotecario, es común que los bancos soliciten avalúos actualizados antes de aprobar el préstamo.
  • ¿Cuál es el proceso para comprar una propiedad en Colombia?
    El proceso de compra de una propiedad en Colombia generalmente implica la firma de un contrato de compraventa, la realización de una investigación de antecedentes legales y el registro de la propiedad en la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos.
  • ¿Cuáles son los documentos necesarios para comprar una propiedad?
    Los documentos necesarios para comprar una propiedad en Colombia incluyen una identificación válida, prueba de solvencia económica, un contrato de compraventa firmado, certificados de tradición y libertad y comprobantes de pago de impuestos.
  • ¿Cuáles son los costos asociados con la compra de una propiedad?
    Los costos asociados con la compra de una propiedad incluyen impuestos de transferencia de propiedad, honorarios notariales, costos de registro y posiblemente comisiones de intermediación inmobiliaria.
  • ¿Cuál es la diferencia entre un bien raíz y un bien inmueble?
    Los términos “bien raíz” y “bien inmueble” se utilizan indistintamente para referirse a una propiedad, ya sea terreno o edificación, que no puede ser movida de un lugar a otro.
  • ¿Existen restricciones para los extranjeros que desean comprar propiedades en Colombia?
    No existen restricciones significativas para los extranjeros que desean comprar propiedades en Colombia. Los extranjeros tienen los mismos derechos y obligaciones que los ciudadanos colombianos en términos de adquisición de propiedades.
  • ¿Cuál es el plazo típico para obtener un préstamo hipotecario?
    El plazo típico para obtener un préstamo hipotecario en Colombia puede variar, pero generalmente toma entre 4 y 8 semanas, dependiendo de la entidad financiera y la documentación requerida.
  • ¿Es obligatorio pagar impuestos por la propiedad que se posee en Colombia?
    Sí, los propietarios de propiedades en Colombia están sujetos al pago de impuestos prediales, que se calculan en función del valor catastral de la propiedad.
  • ¿Qué es un certificado de tradición y libertad?
    Un certificado de tradición y libertad es un documento emitido por la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos que verifica el historial legal de una propiedad, incluyendo sus propietarios anteriores, gravámenes y limitaciones.
  • ¿Qué gastos adicionales debo tener en cuenta al comprar una vivienda?Además del precio de compra, es importante tener en cuenta los gastos de escrituración, impuestos de transferencia de propiedad, honorarios notariales y otros costos asociados con la compra, como seguros y tasaciones.

¿Necesitas un avalúo?

Déjanos tus detalles

    Por favor, prueba que eres humano seleccionando el estrella.
    ¿Qué tipos de bienes avaluamos? Avalúos